Busca aquí lo que necesitas

sábado, 26 de diciembre de 2015

SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL (SEPE): ENCONTRAR TRABAJO

En la página principal del SEPE, tenemos un apartado que se llama "ENCONTRAR TRABAJO", justo a continuación del de "PRESTACIONES". 

sábado, 12 de diciembre de 2015

SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL (SEPE): PRESTACIONES


Hoy vamos a hablar del Servicio Público de Empleo Estatal, más conocido como SEPE, y antes de nada quisiera dejar clara una cosa que en ocasiones nos provoca confusión. El SEPE es el Servicio Público de Empleo Estatal, pero en cada comunidad autónoma existe un Servicio Público de Empleo, en el caso de Galicia es el Servicio Público de Empleo de Galicia:


El SEPE junto con los SPE de las diferentes comunidades forman el Sistema Nacional de Empleo.

En el siguiente enlace podréis acceder a los Servicios Públicos de Empleo de todas las Comunidades Autónomas: 

Una vez aclarado este punto vamos a centrarnos en cómo sacar partido a las prestaciones que el SEPE nos ofrece, ya que en muchas ocasiones no somos conscientes de todas las opciones que tienen disponibles y en nuestra oficina de empleo tampoco nos orientan como es debido.

Vamos a comenzar por ver qué podemos hacer directamente desde su página web, cuya dirección es la siguiente: https://www.sepe.es/ y su apariencia es cómo la que se muestra a continuación;




El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), junto con los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas, forman el Sistema Nacional de Empleo. Este sistema asume las funciones del extinto Instituto Nacional de Empleo (INEM) desde 2003. 
Desde el SEPE se promueven, diseñan y desarrollan medidas y acciones para el empleo.
La actividad que desarrollan se centra principalmente en la creación, desarrollo y seguimiento de las Políticas de Empleo y sus funciones son:
  • Planificar e impulsar propuestas de políticas de empleo centradas en las necesidades de las personas y de las empresas (orientación profesional mediante itinerarios individuales y personalizados, formación para el empleo, programas de fomento del empleo, etc.)
  • Gestionar las prestaciones por desempleo, haciendo efectivo el derecho de las personas desempleadas a protección.
  • Realizar investigaciones, estudios y análisis, de ámbito estatal, sobre la situación del mercado de trabajo y las medidas para mejorarlo.

Si pinchamos en el apartado de prestaciones nos aparecen diferentes opciones como las que se muestran en la siguiente captura: QUIERO COBRAR EL PARO, ESTOY COBRANDO EL PARO Y..., HE DEJADO DE COBRAR EL PARO.
1. QUIERO COBRAR EL PARO
Primero, podemos ver a qué tenemos derecho en función de cuál sea nuestra situación personal. 
Nos ofrecen en Guías y herramientas una calculadora del importe de la prestación que nos corresponde. Podemos consultar la guía de uso a través del siguiente enlace:
Para utilizar la calculadora tenemos que escoger entre una de las siguientes opciones:

Por ejemplo, si estamos en el primer caso, pinchamos sobre él y vamos respondiendo a las cuestiones que nos van planteando y dándole a continuar. Al finalizar nos aparecerá toda la información acerca de la prestación a la cual tenemos derecho.También desde la misma página podemos descargar todos los impresos por si queremos hacer el trámite en la misma oficina, hacer el trámite directamente online o solicitar cita para la oficina de empleo:

2. ESTOY COBRANDO EL PARO Y...
Al igual que en el apartado anterior, tenemos disponibles diferentes opciones. La primera, depende del colectivo en el cuál nos encontremos: estamos de baja, maternidad, jubilación, autónomo, etc.
Tenemos también la opción de descargarnos los impresos y solicitar cita para nuestra oficina de empleo, o bien hacer el trámite online. 

HE DEJADO DE COBRAR EL PARO 
Nuevamente tenemos que ver cuál es nuestra situación personal para poder informarnos correctamente sobre nuestros derechos. También, y al igual que en los dos casos anteriores, tenemos la opción de hacer este trámite en nuestra oficina de empleo o directamente desde la página web del SEPE.
El próximo día me voy a centrar en el apartado. ENCONTRAR TRABAJO.
Espero que os haya sido útil.