En la página principal del SEPE, tenemos un apartado que se llama "ENCONTRAR TRABAJO", justo a continuación del de "PRESTACIONES".
En este apartado, podemos encontrar ofertas de empleo de ámbito nacional y de ámbito internacional.
Desde el apartado de ofertas de empleo podremos acceder también al portal del Plan de inserción EMPLÉATE; https://www.empleate.gob.es/empleo/#/
En este portal podremos acceder a una gran cantidad de ofertas de empleo categorizadas.
También existen agencias de colaboración que son entidades colaboradoras del SEPE.
Las agencias de colocación colaboran con los Servicios Públicos de Empleo cuando existe un instrumento jurídico (convenio de colaboración) que regule esta relación.
Las agencias de colocación que colaboran con los Servicios Públicos de Empleo prestan sus servicios de forma gratuita a los trabajadores y a las empresas, ya que sus servicios se remunerarán por los respectivos Servicios Públicos de Empleo.
A través del siguiente enlace se puede acceder a toda la red de agencias de colaboración colaboradoras con el SEPE:
En el apartado de DÓNDE BUSCAR TRABAJO, tenemos disponibles un conjunto de vídeos sobre pautas y recomendaciones para el proceso. Podemos acceder a ellos directamente a través del siguiente enlace: https://www.sepe.es/contenidos/personas/encontrar_empleo/ayudamos_buscar_empleo.html
También podemos acceder al proyecto EURES, que es un proyecto europeo de movilidad laboral. Podremos acceder a las ofertas y convocatorias vigentes en cada país miembro de la Unión Europea.
Tenemos también un apartado específico de EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, en el cual nos explican qué son los centros especiales de empleo y cuál es su objetivo, así como también los tipos de ayudas existentes, sus destinatarios, tramitación, etc.
Por otro lado tenemos también el Empleo con apoyo en el mercado ordinario de trabajo, que viene a ser el conjunto de acciones de orientación y acompañamiento individualizado en el puesto de trabajo, prestadas por preparadores laborales especializados, que tienen por objeto facilitar la adaptación social y laboral de trabajadores con discapacidad con especiales dificultades de inserción laboral, en empresas del mercado ordinario de trabajo y en condiciones similares al resto de los trabajadores que desempeñan puestos equivalentes.
Por último, tenemos también un apartado sobre la normativa de las políticas de empleo actuales: la reforma del mercado laboral, las estrategias de emprendimiento y empleo joven y las políticas activas de empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario