Enlace: http://www.fundaciontripartita.org/Empresas%20y%20organizaciones/Pages/PlanesFormacion.aspx
Entre las
iniciativas de formación que se financian dentro de este subsistema de formación profesional para el empleo, se
encuentran las acciones formativas dirigidas directamente a los trabajadores
ocupados y desempleados que se financian a través de subvenciones.
La formación de oferta o formación
subvencionada apoya a las empresas en la mejora de su competitividad y
cumple con las aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal de
los trabajadores, quienes mejoran sus competencias y habilidades para el
desempeño de su ocupación o para su paso a otros sectores emergentes en los que
se crea empleo.
Los cursos de
formación los ofrecen, de manera
gratuita, las organizaciones
empresariales y sindicales, las de economía
social y trabajadores autónomos, y los centros
y entidades de formación debidamente inscritos y acreditados.
La solicitud de
subvención y gestión de estas ayudas se realiza a través de una aplicación telemática que
facilita y agiliza los trámites y garantiza la seguridad y la
confidencialidad de las comunicaciones.
Las diferentes
convocatorias prevén la concesión de becas
y ayudas para la manutención y desplazamiento de las
personas desempleadas que participen en los planes y programas de formación.
Se trata de un
conjunto de acciones formativas gratuitas dirigidas prioritariamente a
trabajadores ocupados, aunque también puede participar un porcentaje de
trabajadores desempleados, que se decide cada año. Se dirigen a todo el
territorio español.
Los planes de
formación están dirigidos prioritariamente a los trabajadores ocupados y
contemplan los siguientes tipos:
- Intersectoriales
destinados a la adquisición de competencias transversales a varios
sectores económicos o a las específicas de un sector para el reciclaje y
recualificación de trabajadores de otro sector, incluyendo la formación
dirigida a la capacitación para la realización de las funciones propias de
la representación legal de los trabajadores
- Intersectoriales
dirigidos a trabajadores y socios de la economía social.
- Intersectoriales
dirigidos a trabajadores autónomos
- Sectoriales
dirigidos a trabajadores de un sector productivo concreto
- Planes
de formación vinculados a la obtención de certificados de profesionalidad
Una vez
aprobados estos planes, la Fundación Tripartita pondrá a disposición
de los usuarios la información sobre los
cursos a través de un Buscador que
les permitirá contactar con las entidades responsables de su
ejecución.
PROGRAMA ESTATAL PARA LA CUALIFICACIÓN Y
MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD DE JÓVENES
La justificación
de este programa viene dada por el fuerte aumento del desempleo.
Esta situación
tiene mayor incidencia en determinados colectivos, afectando de manera especialmente grave a los jóvenes.
En efecto, la tasa de desempleo juvenil (jóvenes de hasta 30 años de edad)
supera la cifra del 30 por ciento del total de desempleados, lo que supone
el 51 % sobre el total del
colectivo en esa franja de edad.
En este
colectivo se combinan dos factores que inciden de manera muy negativa en su
acceso al empleo: bajos niveles de cualificación de un número importante de
jóvenes y largos periodos de permanencia en el desempleo. El resultado de esta
combinación es que muchos jóvenes tienen una enorme dificultad para obtener
aquellas competencias personales y profesionales que se adquieren mediante la
experiencia laboral, lo que aumenta su riesgo de exclusión social.
Por este motivo
desde el año 2011, se ha implantado esta iniciativa cuya finalidad es
cualificar y mejorar las posibilidades de empleo de los jóvenes menores de 30
años, con especial atención a quienes se hallan en situación de desempleo y a
quienes tienen una baja cualificación. Son proyectos formativos que incluyen
cursos gratuitos de formación profesional para el empleo, prácticas
profesionales no laborales en empresas y otro tipo de acciones
Se pone a
disposición de los solicitantes una herramienta telemática que
facilita y agiliza los trámites y garantiza en todo momento la seguridad y la
confidencialidad de las comunicaciones.
La finalidad de
este es básicamente la misma que los de ámbito estatal, con pequeñas
excepciones que dependen de cada Comunidad Autónoma.
Se puede consultar en este enlace las convocatorias
disponibles por cada comunidad.
Los trabajadores
desempleados que participen en los planes y programas de formación podrán
obtener becas y ayudas, que serán abonadas en un único pago a la finalización
del curso.
La entidad
beneficiaria del plan de formación podrá registrar la relación de personas
desempleadas que soliciten beca/ayuda a través de la aplicación telemática de
la Fundación Tripartita.
De la
convocatoria 2015 todavía no existe nada publicado, pero imagino que será como
en las convocatorias anteriores, en las cuales la relación de documentos
necesarios para su solicitud y gestión era la siguiente:
En este apartado
se pueden consultar todas las convocatorias, por años, de formación para el
empleo en cada Comunidad Autónoma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario