Como fuimos viendo existen tres iniciativas
relacionadas para la formación dentro de EMPRESAS Y ORGANIZACIONES:
Formación subvencionada.
Si eres centro de formación o entidad representativa de tu ámbito territorial o sectorial, y cumples los requisitos establecidos en las convocatorias, puedes solicitar una subvención de tu plan de formación para realizar cursos gratuitos dirigidos a trabajadores (ocupados y desempleados) y autónomos.
Si eres centro de formación o entidad representativa de tu ámbito territorial o sectorial, y cumples los requisitos establecidos en las convocatorias, puedes solicitar una subvención de tu plan de formación para realizar cursos gratuitos dirigidos a trabajadores (ocupados y desempleados) y autónomos.
Formación bonificada.
Las acciones formativas de las empresas se financian a través de bonificaciones en las cuotas de la seguridad social, ofreciéndoles de esta forma la posibilidad realizar cursos dirigidos a satisfacer las necesidades de formación específicas de sus trabajadores.
Así mismo, los trabajadores
pueden asistir a cursos de formación para la obtención de una titulación o
acreditación oficial, pudiendo la empresa bonificarse por los costes salariales
de estos trabajadores durante el tiempo que se ausenten de su puesto de
trabajo.
Acciones de apoyo y acompañamiento a la formación.
Puedes solicitar una subvención para la realización de diferentes proyectos dirigidos a la elaboración de productos, estudios, actuaciones de difusión y otras acciones de apoyo a la formación que contribuyan a la mejora de la eficacia y extensión del Sistema de Formación Profesional. En el marco de estas convocatorias, se han desarrollado una serie de productos de autoformación, a los cuales empresas y trabajadores pueden acceder pudiendo realizarse en la misma o bien a través de la descarga en la plataforma de la empresa.
Puedes solicitar una subvención para la realización de diferentes proyectos dirigidos a la elaboración de productos, estudios, actuaciones de difusión y otras acciones de apoyo a la formación que contribuyan a la mejora de la eficacia y extensión del Sistema de Formación Profesional. En el marco de estas convocatorias, se han desarrollado una serie de productos de autoformación, a los cuales empresas y trabajadores pueden acceder pudiendo realizarse en la misma o bien a través de la descarga en la plataforma de la empresa.
Qué es la formación bonificada y
cómo acceder
La formación ayuda a las empresas
a incrementar su competitividad y productividad, desarrollando las competencias
y cualificaciones de sus asalariados.
Para ello, disponen de una ayuda
económica que se hace efectiva mediante bonificaciones en las cotizaciones a la
Seguridad Social.
La empresa puede decidir qué
formación necesita, cómo y cuándo la realiza y organizarla bien por sí misma,
bien agrupándose con otras empresas delegando todos los trámites en una entidad
organizadora.
Esta iniciativa incluye los
Permisos Individuales de Formación (PIF) que la empresa autoriza a un
trabajador para que curse estudios con acreditación oficial, incluidos los
títulos y los certificados de profesionalidad
¿CÓMO BONIFICARTE?
A través del siguiente enlace
puedes obtener información sobre como…
1. Calcular tu crédito
2. Obtener el certificado
digital
3. Acceder y darse de alta en la
aplicación telemática.
4. Informar a la Representación
Legal de los Trabajadores.
5. Comunicar el inicio del curso
6. Realizar la formación
7. Comunicar la finalización del
curso
8. Aplicar la bonificación
No hay comentarios:
Publicar un comentario